
El CSE canceló la personería jurídica de un partido en cuya casilla se inscribiría la opositora Coalición Nacional, fuerza política que busca derrotar a Daniel Ortega…
El CSE canceló la personería jurídica de un partido en cuya casilla se inscribiría la opositora Coalición Nacional, fuerza política que busca derrotar a Daniel Ortega…
Los candidatos presidenciales suscribieron una “proclama ciudadana” para respetar la institucionalidad en su país y no buscar la reelección en 2026. A 20 días del balotaje…
Unos 14,9 millones de chilenos estaban llamados a votar también por alcaldes, concejales y, por primera vez, gobernadores regionales. Partidos de izquierda en Chile vencieron este…
Un contingente de 23.000 militares custodiarán las urnas en la noche y se abrirán de nuevo el domingo en la mañana. Más de 23.000 militares custodiarán…
El presidente de Venezuela exigió rendición de cuentas de todos los recursos y la recuperación de Citgo. El presidente de Venezuela Nicolás Maduro condicionó este viernes…
Los candidatos presidenciales de Perú firmaron la “Proclama Ciudadana” redactada por las iglesias católica y evangélica. Los candidatos al balotaje presidencial en Perú, la derechista Keiko…
Lima, 5 may (EFE).- La izquierda moderada de Perú, liderada por Verónika Mendoza, suscribió este miércoles un pacto para apoyar al candidato ultraizquierdista Pedro Castillo en…
Tegucigalpa – El Partido Libertad y Refundación (Libre), segunda fuerza política en Honduras, ya no tendrá acuerdos sobre la candidatura presidencial, informó la noche del lunes Xiomara…
En una conferencia de prensa ofrecida en su natal Olancho, la candidata presidencial del Partido Libertad y Refundación (Libre), Xiomara Castro, afirmó que sí existe la…
“Nuestro candidato está siendo trasladado de urgencia a una clínica de Lima por una descompensación respiratoria”, señaló la cuenta en Twitter del partido Perú_Libre1. El candidato izquierdista a la presidencia de Perú, Pedro Castillo, suspendió sorpresivamente el jueves (29.04.2021) sus actividades de campaña debido a problemas de salud de último momento, informaron el postulante y su equipo de prensa, sin ofrecer más detalles. “Estimados/as compatriotas: les agradezco por autoconvocarse el día de hoy en diferentes lugares de Lima. Sin embargo, por temas de salud, les comunico, con pesar, que no podré asistir”, publicó el candidato en Twitter sin dar detalles sobre su dolencia. El maestro de escuela rural, de 51 años y quien tuvo COVID-19 en enero, tenía programado participar en tres mitines en diferentes distritos de la capital peruana durante la jornada. Castillo había retornado a Lima luego de encabezar esta semana una serie de manifestaciones a su favor en el norte de Perú. “Informamos que por prescripción médica, el profesor Castillo tiene que estar en descanso. Las actividades de hoy se suspenden”, anunció también la oficina de prensa del partido Perú Libre a través de su cuenta en Twitter. Temprano Castillo había enviado un video también por Twitter donde se le apreciaba en buena forma, retando a su contrincante derechista Keiko Fujimori a un debate este sábado en Chota, su provincia natal en Cajamarca, en el norte de Perú. Castillo dio el batacazo el 11 de abril en la primera vuelta presidencial al obtener 18,92% de los votos, seguido de Keiko Fujimori, con 13,40%, entre un total de 18 aspirantes. Un balotaje está programado para el 6 de junio. El ganador asumirá la presidencia el 28 de julio en reemplazo de Francisco Sagasti. Según todos los sondeos, el candidato de Perú Libre se impondría a la líder de Fuerza Popular por un amplio margen, que fluctúa entre 12 y 20 puntos porcentuales. DW Noticias en Español.