
En medio de la tragedia, el jueves arribó al país un cargamento de un millón de dosis de la vacuna de Pfizer, la primera remesa de…
En medio de la tragedia, el jueves arribó al país un cargamento de un millón de dosis de la vacuna de Pfizer, la primera remesa de…
Los ejercicios para enfrentar la hipotética amenaza buscan aportar información para estar mejor preparados y mitigar cualquier desafío que pueda realmente presentarse. El escenario de un…
India registra en este momento un récord mundial de infecciones, con casi 380.000 nuevos casos y 3.645 muertos en las últimas 24 horas. Un avión militar…
Felipe Solá se refirió al incumplimiento del contrato que tiene la compañía con el país sudamericano. “Tenemos un gran problema que se llama AstraZeneca”, dijo este…
“Nuestro candidato está siendo trasladado de urgencia a una clínica de Lima por una descompensación respiratoria”, señaló la cuenta en Twitter del partido Perú_Libre1. El candidato izquierdista a la presidencia de Perú, Pedro Castillo, suspendió sorpresivamente el jueves (29.04.2021) sus actividades de campaña debido a problemas de salud de último momento, informaron el postulante y su equipo de prensa, sin ofrecer más detalles. “Estimados/as compatriotas: les agradezco por autoconvocarse el día de hoy en diferentes lugares de Lima. Sin embargo, por temas de salud, les comunico, con pesar, que no podré asistir”, publicó el candidato en Twitter sin dar detalles sobre su dolencia. El maestro de escuela rural, de 51 años y quien tuvo COVID-19 en enero, tenía programado participar en tres mitines en diferentes distritos de la capital peruana durante la jornada. Castillo había retornado a Lima luego de encabezar esta semana una serie de manifestaciones a su favor en el norte de Perú. “Informamos que por prescripción médica, el profesor Castillo tiene que estar en descanso. Las actividades de hoy se suspenden”, anunció también la oficina de prensa del partido Perú Libre a través de su cuenta en Twitter. Temprano Castillo había enviado un video también por Twitter donde se le apreciaba en buena forma, retando a su contrincante derechista Keiko Fujimori a un debate este sábado en Chota, su provincia natal en Cajamarca, en el norte de Perú. Castillo dio el batacazo el 11 de abril en la primera vuelta presidencial al obtener 18,92% de los votos, seguido de Keiko Fujimori, con 13,40%, entre un total de 18 aspirantes. Un balotaje está programado para el 6 de junio. El ganador asumirá la presidencia el 28 de julio en reemplazo de Francisco Sagasti. Según todos los sondeos, el candidato de Perú Libre se impondría a la líder de Fuerza Popular por un amplio margen, que fluctúa entre 12 y 20 puntos porcentuales. DW Noticias en Español.
Tegucigalpa – Los casos de COVID-19 en Honduras ascendieron este jueves a 211 mil 076 desde que el 11 de marzo de 2020, se declarara una emergencia…
Un dólar cuesta hoy 23.99 lempiras su compra en bancos y 24.16 su venta, significa una apreciación de 12 centavos, respecto a diciembre del 2020, cuando…
Una gigantesca estampida producida durante una peregrinación judía que reunió a miles de personas en el norte de Israel provocó «decenas de muertos» el viernes, anunciaron…
Tegucigalpa (Especial Proceso Digital/Isis Rubio)- Mientras Honduras se encuentra en emergencia por la COVID-19 y la tercera ola parece ir en un imparable ascenso, el dengue no…
Las autoridades de la Secretaría de Salud presentaron este miércoles un calendario de la cuarta jornada de vacunación contra COVID-19, en la que se dará prioridad…